
Hola amigos

Les pido disculpas por no haber hecho antes este informe referente al cruce a nado del Río de la Plata, creo que fue por el desgaste mental y físico sufrido, no solo por las 8 horas de nado en contracorriente sino también por la manija que tenía al faltarme algunas cosas que eran imprescindibles como el médico a bordo y una embarcación pequeña (un gomón o bote pequeño).
Esta experiencia vivida junto a mis grandes, inseparables e incondicionales amigos “las viejas del agua de Pilar”, un grupo de nadadores, guardavidas, kajakistas y excelentes personas de bien: Alejandro Fontana, Oscar Marrow, José Dulc

También quiero destacar el gran apoyo que recibí de la Fundacion IRTA (Instituto Regional de Tecnología Ambiental) que preside mi gran amigo el Dr.Marcelo Peña, que mant

Todo comenzó el lunes 7 de diciembre a las 9 hs cuando salí hacia el Puerto de San Fernando donde está amarrada la embarcación Lara, que nos llevó a Carmelo, Uruguay, y nos hizo el aguante en todo el recorrido de 57 km hasta el Puerto de San Isidro. Mi celular no paraba de sonar y salir al aire en montón de programas radiales en vivo,(gracias a la gran difusión que me brindo Daniel Laneker de MARIAPRESS, un capo) y Flavia Bufalini de prensa de la Fundacion IRTA ( creadora del blogspot, una genia).Yo siempre digo que Dios me dio un boleto de ida cuando me

Las predicciones metereológicas eran muy buenas según me decía el meteorólogo del programa radial de Fernando Bravo mientras tenia un reportaje en vivo cuando cargábamos todo en la embarcación. Llegamos a Carmelo alrededor de las 20 hs luego de atravesar por lugares

Alrededor de las 22 hs., fuimos a cenar a un restorán de Carmelo. Miguel dijo: “Nosotros pedimos parrillada… ¿Quién se anota. Claudia y yo al toque mientras las viejas del aguas degustaban su plato de pasta, comida rica en hidratos de carbono aconsejada y utilizada por todos los grandes nadadores antes de una carrera. Mis amigos me miraban casi arrepentidos mientras le entrábamos a las mollejas, al

Nos alojamos en la Posada del Navegante, necesitaba dormir, las ansias eran muchas y las preguntas también. El celular cuando tenía señal no paraba de sonar y llamaban de radios de Corrientes, Santa Fe, Córboba, etc. Después de un buen

Todo estuvo bajo la supervisión del juez de aguas abiertas, encargado de homologar el cruce, Ángel Porfilio, cedido por el colegio de árbitros Caddara, que preside mi gran amigo Patricio Ramallo. Desde el agua, a una temperatura de no más de 17 grados partimos rumbo a la

Todo iba bien, el sol buenísimo, sosteniendo el camino trazado por el GPS en carta náutica electrónica diseñada por Jano, hasta que tipo 12 hs se empezó a poner medio pesadito por la contracorriente que empezaba a venir desde el Río Uruguay, Mientras tanto, nos hidratábamos con geles, Gatorades y Red Bull que nos mandó Laura de Red Bull Pilar por Miguelito Booss, también comimos pescado y barras de cereal bajo un sol y cielo sin

Aumentaba la velocidad del agua en contra, veía que nadaba y no alcanzaba el punto estipulado. Miraba los juncos y siempre estaba en el mismo lugar, a veces avanzaba y otra iba para atrás mas que para adelante. llegó un momento que no daba para más y decidimos cambiar el rumbo rodeando una isla en la cual nos encontramos con bados (zona de baja profundidad con corriente cero).

Estaba calentita el agua y muy clarita en ese lugar. Al rodear la isla nos encontramos nuevamente con corrientes adversas pero igual le dimos palo y palo porque nuestro primer objetivo era cruzar el Río Uruguay y entrar en la zona del Guazucito para ser derivado con corriente a favor hacia el destino programado: San Isidro.
La fuerza de los ríos en su conjunto debido a las inundaciones fue al revés de lo previsto. Tiene razón el Dr. Marcelo Peña, presidente de la Fundación IRTA, cuando me dice que en este momento nadamos contra el clima y lo refleja

Acatamos la orden sabiendo concientemente que nada más podíamos hacer contra el hidroclima reinante. Así que subimos a la embarcación de última generación de la PNA, un semirígido gigante con dos motores Volvo Turbojet de 350 caballos cada uno que al acelerar en el curso del

Una hora más tarde arribó el “Lara” con su tripulación, me vestí, me puse la pierna y nos dirigimos hacia el puerto de San Fernando en un viaje espectácular recorriendo todos los ríos y riachos de nuestro delta argentino. En uno de ellos, Miguel, el dueño del Lara, al ver en una isla una familia

Una vez en San Fernando nos despedimos augurando un nuevo proyecto que mas adelante les contaré. Esta vez no pude, creo que la próxima si. Vamos por mas!!!!!!!!!!!!!!
nunca me dejas de sorprender ,que coraje tenes en enfrentar tus proyectos ...sos envidiable ..amigo contagiame de tu bravura y a tu negrita que es la ota pata tuya mi mas digno respeto ..los amamos.
ResponderEliminarla correntina.la ro y el jose
HOLA GUS:
ResponderEliminarVINE LEYENDO TODO EL RELATO CON ATENCION , Y EMOCION, POR TODAS LAS COSAS QUE FUISTE PASANDO, Y OBVIO TERMINE LOS ULTIMOS RENGLONES CON LAGRIMAS EN LOS OJOS...!!
DIGO YO ...COMO LAS INCLEMENCIAS CLIMATICAS NO LAS PODEMOS SOLUCIONAR...POR QUE NO TE PONES DOS BOLSAS CON PLOMO EN LA CINTURA, TE ATAS UNA MANO A LA CABEZA, Y LE AUMENTAS 2 MARCHAS A LA PILETA DE LA UNIVERSIDAD...JAJAJA..!!
NO ME CABEN DUDAS QUE LO VAS A LOGRAR...!!!
DALE...VAMOS POR MAS...!!!
FELIZ AÑO AMIGO..!!!
Gustavo te felicito por perseverar en tus objetivos. Te sigo apoyando en oración y a vos y a tu familia. Dios es Fiel !!
ResponderEliminarAbrazo de gol.
Gustavo Garcia Gualtieri.